Nació por la necesidad que tenían las comunidades aledañas al Caño Martín Peña (G-8) en tener un lugar que proveyera placas y trofeos para reconocer a los ciudadanos en sus muchas actividades realizadas anualmente. Es así como en marzo de 2016 se incorpora la microempresa Son de Madera.
‘‘Nuestro nombre peculiar viene por el hecho de que todas las artesanías que hacemos son de madera. Utilizamos diferentes tipos de madera como: caoba, almendro y cedro’’, indició María Cruz, una de las propietarias de la recién fundada empresa.
Actualmente las tres dueñas de la compañía tienen la misión diaria de confeccionar artesanías de alta calidad y a bajo costo. De este modo, contribuyen a las escuelas de los distintos sectores del Caño que hasta antes de que se creara la empresa, tenían la difícil encomienda de comprar placas y trofeos por el alto costo de ellas.
‘’Son de Madera, reconoce que tiene retribuir a la comunidad parte de sus ganancias y aunque acabamos de iniciar, tenemos planes de construir un parque recreativo para nuestra comunidad’’, dijo Cruz.
Por otro lado, la parte educativa cobra gran importancia para las tres dueñas del negocio artesanal. Con dedicación y de manera voluntaria se han comprometido a brindar talleres a los niños residentes de su barrio, que tienen el deseo de aprender a confeccionar múltiples manualidades.
‘‘En el último festival que participamos, hubo 6 placas que fueron hechas por los niños que hemos educado en los talleres. Me creó mucha satisfacción ver la alegría de los nenes cada vez que decían ‘yo hice esa plaquita; esa es la mía’ mientras sonreían’’, expresó Cruz.
La iniciativa tiene planes de expansión. ‘‘Queremos ofrecer nuestros servicios fuera del Caño y llegar hasta el área metro’’, comentó Cruz quien reconoce que su plan de trabajo requiere compromiso y dedicación.
Aquellos interesados en los servicios de Son de Madera pueden contactarse al (787) 245-0427 o por medio de su correo electrónico sondemaderainc@yahoo.com