
Con el objetivo de continuar contando historias inspiradoras y transformadoras, mientras se documenta un proceso histórico de evolución, Hecho en el Caño muestra a varios protagonistas de este desarrollo a través de un nuevo video, que retrata a algunos de los valientes microempresarios de las comunidades del Caño Martín Peña. Las imágenes logran captar los rostros detrás de algunos de los negocios que se han convertido en el motor de desarrollo económico, cultural y solidario de esta comunidad. Personas que, con talento, esfuerzo y pasión, han convertido sus ideas en proyectos reales, a través de iniciativas que abarcan desde la gastronomía y la artesanía, hasta el deporte, los productos culturales y servicios creativos.
Cada emprendimiento es una chispa que ilumina nuestras comunidades, generando ingresos, creando empleos y fortaleciendo la identidad cultural que nos distingue. Más allá de visibilizar a quienes ya forman parte del ecosistema, el video sirve, además, como una invitación para quienes sueñan con emprender.
“Inicialmente el esfuerzo de apoyo a empresarios se daba orgánicamente. Luego en el 2022, gracias a fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda destinados al proyecto, se comenzó a trabajar de forma programática y más estructurada, graduando al primer grupo de participantes en el 2023”, explica Michelle M. Vargas Pérez, facilitadora de desarrollo económico comunitario.

“Con la práctica nos hemos dado cuenta de oportunidades y necesidades de los nuevos empresarios que nos han permitido lograr una reorganización de temas e integración de recursos de apoyo. Por ejemplo, en el inicio, la mayoría de los empresarios participantes se encontraban en la fase de idea de su negocio. Ahora en los últimos grupos, hemos visto que contar con participantes en varios niveles de progreso de sus negocios ha sido más valioso, logrando que los participantes aprendan tanto de los talleres, como de las vivencias compartidas por otros en el grupo”.
Al día de hoy, el Departamento de Desarrollo Económico de la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña, ha apoyado en el desarrollo de sobre 40 ideas de negocios y graduado a 15 participantes de la Incubadora de Microempresas del Caño Martín Peña. Este año, se espera que se gradúen al menos 6 participantes adicionales.


El pasado 1 de septiembre, abrió la nueva convocatoria para los próximos empresarios interesados en unirse a este exitoso programa diseñado para acompañar a los participantes durante cada etapa de su idea de negocio.

Los seleccionados recibirán:
- Capacitación en temas de administración, mercadeo y finanzas.
- Acompañamiento personalizado para desarrollar su idea en un plan concreto.
- Acceso a redes de apoyo y visibilidad a través de la marca colectiva Hecho en el Caño.
Los espacios son limitados, por lo que animamos a los interesados a unirse cuanto antes. Esta es una oportunidad única para transformar un talento o pasión en un negocio sostenible que impacte a la comunidad.
Diversidad de talentos
El directorio de hechoenelcano.org es una muestra viva de la diversidad emprendedora que nos rodea. A través de los años se han incubado ideas para dar paso a negocios que ofrecen productos y servicios tan variados como: recorridos en lancha, servicios de reciclaje, refrigeración, venta de bisutería, arte en madera, ludoteca, librería rodante, salones de belleza y barberías, ebanistería y handyman, transporte colectivo, tienda botánica, limpieza residencial y comercial, jardinería y paisajismo, mercadeo deportivo, servicios de mudanza, costurería, restaurantes, desarrollo de páginas web, impresión de material promocional y personalización de artículos.

Cada una de estas categorías refleja el potencial de nuestra gente para innovar y aportar a la economía solidaria del país. Las motivaciones para comenzar cada negocio son diversas, pero las empresas que triunfan tienen un denominador común: aunque todo negocio enfrenta situaciones complejas, los que vencen son los que demuestran un profundo deseo de progresar. “Lo más bonito de trabajar con los microempresarios, es ver esas ganas de salir adelante y los lazos que se crean en el camino. Láncense e intenten; que el miedo no sea un freno, al contrario, utilícenlo para salir adelante. Aprovechen esta oportunidad que es única y, además, gratuita”, añade Vargas Pérez.
Les invitamos a ver y compartir el video que retrata estos esfuerzos y que además de celebrar lo que ya hemos logrado, abre una ventana para lo que está por venir. Además, si tienes una idea de negocio o un talento que quieres desarrollar, esta es tu oportunidad de dar el paso que cambiará tu vida y el futuro de tu barrio.
Visita hechoenelcano.org para descubrir el directorio de negocios del Caño, su ruta gastronómica, noticias y eventos especiales que no te puedes perder. ¡Conoce más sobre Hecho en el Caño y únete a la red de microempresarios que ya son parte de una poderosa transformación!