Registro de Empresas y Proveedores Comunitarios del Caño Martín Peña
Este espacio fue creado para visibilizar, potenciar y conectar a las empresas, licitadores y proveedores de nuestras comunidades que interesen hacer negocios con el Gobierno de Puerto Rico. Aquí encontrarás un listado oficial de los empresas y proveedores de las comunidades aledañas al Caño Martín Peña que cumplen con los requisitos y se certificaron para ser parte de este Registro.
¿Qué es el REPC?

El REPC (Registro de Empresas y Proveedores Comunitarios del Caño Martín Peña) es una herramienta que reconoce y promueve a las empresas y proveedores comunitarios establecidos en el Distrito de Planificación Especial del Caño Martín Peña. Este registro fue creado bajo la Ley Núm. 489-2004, según enmendada, con el fin de potenciar el desarrollo económico comunitario a través de la cooperación entre los sectores gubernamentales, privados y comunitarios.
El objetivo es apoyar a los comerciantes del Distrito de Planificación Especial del Caño Martín Peña, facilitando su acceso a oportunidades, y fomentar que los trabajos del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña prioricen la contratación de empresas y proveedores locales.
Además, las agencias públicas y el Municipio de San Juan, por ley, deben considerar este registro como su primera opción al desarrollar proyectos y programas dentro del Distrito de Planificación Especial del Caño Martín Peña.
¿Por qué apoyar a nuestros negocios registrados?
Fortaleces la economía del barrio.
Contribuyes al desarrollo sostenible y justo de nuestras comunidades.
Ayudas a crear empleo y fomentar el talento local.
Promueves el desarrollo económico para Puerto Rico.
Descubre quiénes forman parte del Registro
¿Eres una empresa o proveedor comunitario y quieres registrarte?
Te invitamos a comunicarte con el Área de Desarrollo Económico Comunitario escribiendo a incubadora@martinpena.pr.gov o llamando al 787.729.1594 para orientación y/o comenzar el proceso de integrar tu negocio al REPC (Registro de Empresas y Proveedores Comunitarios, del Caño Martín Peña).
